Plan de Impulso de las Entidades de Economía Social de Extremadura.
Se establecen las presentes bases reguladoras de subvenciones con el objetivo de actualizar y modernizar las entidades de la economía social de nuestra región, en concreto, las sociedades laborales extremeñas, a través de los siguientes tres programas de actuación:
LINEAS DE ACTUACIÓN:
- Programa I “Inversiones”, destinado a financiar inversiones en las oficinas o en las dependencias de atención al público, tales como obras de mejora, instalaciones técnicas, mobiliario y equipos o programas informáticos.
- Programa II “Asistencia Técnica Profesional”, que consta de dos líneas de ayudas dirigidas a realizar consultorías para la modernización de las entidades (línea 1) y para tareas de registro (línea 2).
- Programa III “Modernización y actualización de plantillas”, también formado por dos líneas, para la modernización de las plantillas (línea 1) y para su actualización (línea 2).
PROGRAMA I “INVERSIONES”
- El programa I «Inversiones», tiene por objeto la subvención de inversiones en las oficinas o en las dependencias destinadas a atención al público, consistentes en la realización de obras de mejora, instalaciones técnicas, mobiliario y equipos o programas informáticos.
- Se subvencionará el 50% de la inversión, sin IVA, con una subvención máxima de 5.000 euros.
Se considerarán gastos subvencionables, los realizados para la ejecución de las actuaciones, los gastos correspondientes a las obras de mejora, instalaciones técnicas, mobiliario y equipos informáticos de las oficinas o dependencias de atención al público siempre que se realicen y abonen dentro del periodo subvencionable, que comprenderá los seis meses anteriores a la publicación de la convocatoria.
PROGRAMA II “ASISTENCIA TÉCNICA PROFESIONAL”
El Programa II: Asistencia técnica profesional incluye dos líneas de ayuda, pudiendo las entidades solicitar una subvención para cada una de ellas.
- Línea 1 “Consultoría para modernización”: será subvencionable la contratación de servicios externos de consultoría para la elaboración del Plan de Igualdad o la obtención de sellos de calidad, con la finalidad la modernización de las estructuras de la entidad para alcanzar objetivos de igualdad y de calidad.
- Línea 2 “Consultoría para tareas de registro”: será subvencionable la contratación de servicios externos de consultoría y auditoría para tareas relativas a los Registros a los que pertenezcan las entidades en los trámites de constitución, transformación en entidades de la economía social y actualización de sus estatutos sociales cuando sea preceptivo, así como para la liquidación y extinción de la entidad.
Serán subvencionables los siguientes importes:
- Para constitución y transformación en entidades de la economía social se subvencionará el 100% de la inversión, sin IVA, de los servicios profesionales de consultoría, con un máximo de 1.000 euros, y se subvencionarán, cuando sean efectivamente suscritas y desembolsadas, las aportaciones al capital social con un máximo de 2.250 euros.
- Para la adaptación de estatutos a la ley, cuando sea preceptivo, se subvencionará el 100% de la inversión, sin IVA, de los servicios profesionales de consultoría, con un máximo de 1.000 euros.
- Para la liquidación de las entidades se subvencionará 100% de la inversión, sin IVA, de los servicios profesionales de consultoría con un máximo de 2.000 euros.
PROGRAMA III “MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANTILLAS”
El Programa III “Modernización y actualización de plantillas” incluye dos líneas de ayuda:
- Línea 1 “Modernización”: tiene por objeto la subvención de una nueva contratación para la mejora de los procesos relativos a la administración de las entidades beneficiarias mediante la incorporación de personal cualificado o de gestión administrativa que recibirá formación expresa con contenido relacionado con el objeto de la entidad solicitante o con procesos o sistemas de gestión administrativa.
Se subvencionará, como máximo, la cantidad de 12.500 euros.
- Línea 2 “Actualización”: tiene por objeto la subvención del mantenimiento de puestos de trabajo para la mejora de los procesos relativos a la administración y funcionamiento de las entidades beneficiarias a través de la formación del personal que ya forme parte de su plantilla y que recibirá formación expresa con contenido relacionado con el objeto de la entidad solicitante o con procesos o sistemas de gestión administrativa.
Se subvencionará, como máximo, la cantidad de 7.500 euros.