Economía Social en el ámbito RURAL
La empresa de las personas
Actualmente en AEXLAB estamos trabajando para potenciar el emprendimiento colectivo en el ámbito rural, a través de la creación de empresas de economía social y economía verde o circular.
Ya que en las empresas de economía social se le da más valor a las personas y el entorno que no al capital (son modelos de empresas que funcionan muy bien en el ámbito rural), pero que consideramos que debe ir unido también a la creación de un modelo de empresa que está orientada a la economía verde y circular (respetando el medio ambiente del ámbito rural y aprovechando nuevos nichos de mercado).

Los objetivos de AEXLAB están claramente orientados al desarrollo de la economía social y solidaria, mejorando la competitividad de las empresas existentes y fomentando la creación de nuevas Sociedades Laborales, contribuyendo al desarrollo empresarial y a la creación de empresas y consecuentemente de empleo; un empleo de calidad y estable por la propia naturaleza de este tipo de empresas.

Servicios de emprendimiento.
- Asesoramiento personalizado para la creación de empresas de economía social como fórmula para crear y mantener empleo.
- Acompañamiento y seguimiento de empresas, para contribuir a la sostenibilidad de las empresas de economía social que se creen o que se encuentren en situación de riesgo.
- Asesoramiento y apoyo en el proceso de transformación de empresas existentes en fórmulas de economía social.
- Asesoramiento y ayuda para las empresas que desean llevar a cabo el relevo generacional. Asesoramiento para la incorporación de los productos la de empresa a nuevos nichos de mercado, sin olvidar la historia de cada comarca.
- Asesoramiento, seguimiento y notificación continuo de todas las ayudas, normativas y cambios de las mismas que las administraciones han sacado para ayudar a las empresas
- Asesoramiento, seguimiento y notificación continuo de todas las ayudas, normativas y cambios de las mismas que las administraciones han sacado para ayudar a las empresas
- Asesoramiento y empoderamiento a posibles emprendedores, ante la incertidumbre de los riesgos de que conlleva crear una empresa, enfocándonos en las entidades de economía social que son más desconocidas.
- Difusión de la importancia de valorar todo el trabajo que se realizar, especialmente dando visualización al de mujer rural, ofreciendo alternativas para que coticen en el régimen general.
- Asesoramiento para la mejor visualización de la empresa en internet y/o redes sociales. Elaboración de guías sobre economía social y sociedades laborales.
- Acompañamiento de creación de alianzas entre distintas empresas o entidades para poder llegar a un número mayor de clientes.
Servicios de Formación:
-
Talleres: creación de empresas de economía social (orientados al ámbito rural, relevo generacional, visualización y remuneración de la mujer, ODS, poniendo el valor el potencial de cada comarca …etc.), de empoderamiento de las personas a la hora de emprender.
Y sobre la importancia tanto de poner el valor el trabajo que se realiza, estando de alta en el régimen general como de búsqueda de nuevos nichos o/y de creación de alianzas. Con ejemplos y casos prácticos - Jornadas o Webinar: Competencias emprendedoras y empresas de economía social
