Ejemplo de creación de una Sociedad Laboral por 3 socios trabajadores.
Es hora de Emprender, y que mejor forma que hacerlo que bajo la fórmula de la Economia Social y las Sociedades Laborales.
Como hemos dicho en varias ocasiones, los socios trabajadores de las sociedades laborales no pueden tener más del 33% del capital social.
Las Sociedades Laborales presentan una serie de ventajas a la hora de la creación de un empleo estable:
- Empresa propiedad de los socios trabajadores
- Posibilidad de poder cotizar en el Régimen General con derecho a Paro y FOGASA.
- Bonificaciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social por la incorporación de desempleados como socio trabajador a una Sociedad Laboral.
- Mayor puntuación en subvenciones y concursos públicos por ser empresa de Economía Social
- Acceso a la Subvención del SEXPE por la incorporación de desempleados como socio trabajador a una Sociedad Laboral que va desde los 7.500€ a los 12.500€.

Ejemplo de creación de una Sociedad Laboral por tres socios/as trabajadores/as
Como ejemplo tenemos a Ana, Lucía y Luís, que decidieron montar una empresa entre los tres y crear una sociedad laboral despues de terminar un curso de formación sobre Mecánica del Automovil, los tres seran socios a partes iguales.
Los tres socios trabajadores estarían en el Régimen General de la Seguridad Social y tendrían derecho a solicitar una subvención por incorporación de desempleados a una Sociedad Laboral, que en este caso podría llegar hasta los 33.500€ entre los tres.
Los tres socios trabajadores estarían en el Régimen General de la Seguridad Social y tendrían derecho a solicitar una subvención por incorporación de desempleados a una Sociedad Laboral, que en este caso podría llegar hasta los 33.500€ entre los tres.
Te
recordamos que las Sociedades Laborales son empresas encuadradas dentro
de la Economia Social que se caracterizan por la participación
mayoritaria de los trabajadores en la composición del capital social.
Tambien
son una gran alternativa en el ámbito Rural, para la transmisión
generacional y para el mantenimiento de las empresas familiares.
0