1. Favorecer la creación de empresas de economía social en el ámbito de los servicios sociales como fórmula para crear empleo, incrementar la difusión sobre las Empresas de Economía Social en el ámbito de los servicios sociales, aumentando las competencias de las personas emprendedoras mediante el asesoramiento personalizado y contribuyendo de esta forma a los objetivos de la convocatoria en relación con la creación de empleo..
2. Contribuir a la sostenibilidad de las empresas de economía social en el ámbito de los servicios sociales que se creen o que se encuentren en situación de riesgo, análisis de la situación de las empresas y planteamiento de posibles mejoras
3. Apoyar y facilitar el proceso de transformación de empresas existentes a fórmulas de economía social en el ámbito de los servicios sociales, difusión sobre las ventajas que ofrecen las Empresas de Economía Social en el ámbito de los servicios sociales, asesoramiento y apoyo para la adecuada transformación de la empresa.
4. Ofrecer asesoramiento especializado a los participantes antes, durante y tras la creación de la empresa y en el proceso de consolidación o transformación, apoyo para la adecuada creación, consolidación o transformación de la empresa.
5. Información de las políticas activas de empleo y ayudas disponibles en la región para la creación, consolidación o transformación de empresas de Economía Social en el Ámbito de los servicios sociales.
6. Integrar a los participantes en redes que favorezcan su posicionamiento en el mercado y les dé a conocer.