
La Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas de Extremadura (AEXLAB) dentro de su Proyecto “Fomento de la Economía Social en el ámbito de los servicios sociales” ha desarrollado estas Jornadas para incrementar las competencias emprendedoras de las personas o grupos promotores a través del asesoramiento y acompañamiento especializado a lo largo del proceso de puesta en marcha, lanzamiento, consolidación o transformación de la empresa.
Dentro de este concepto de empresas sociales se incluyen tanto empresas que prestan servicios sociales o suministran bienes y servicios destinados a grupos vulnerables (acceso a la vivienda, atención a la dependencia, ayuda a las personas mayores o con discapacidad, inclusión social, guarderías infantiles,servicios de catering para mayores o guarderías, acceso al empleo y a la formación, etc.
Estas Jornadas han sido dirigidas a cualquier persona emprendedora, autónomo/a, o empresas de la zona, asesoría, así como a personal técnico relacionado con la creación y consolidación de empresas.
Estas Jornadas se han realizado en las localidades de Plasencia, Mérida y Badajoz, donde han asistido un total de 218 personas.
Para estas jornadas hemos contado con la participación de Cristina Fernández Vega, Gerente de Aexlab, Carmen Moreno Vargas, Directora General de Economía Social de la Junta de Extremadura, Mª Fernanda Jaramillo Polo, Directora de Social & Tech, Raul de Tena, CEO & Fundador de Grupo Talentia, Noelia Párraga Guardado, Gestora del Vivero de Empresas de Piornal y coordinadora del Programa España- Emprende de la Cámara de Comercio de Cáceres. así como varias Empresas de Economía social que contaron su experencia.