Las Sociedades Laborales, empresas con un gran compromiso social.

Es ahora cuando la Economia Social y las Sociedades Laborales sacan el valor de las personas por encima del capital, mirando a un fúturo y aguantando mejor en los tiempos de crisis al ser empresas sostenibles y con un gran compromiso social.

Son  una gran alternativa en el ámbito Rural y para la transmisión generacional ya que los socios/as trabajadores/as, están arraigados en un entorno y buscan la continuidad de la empresa a través del tiempo, revirtiendo el beneficio en el territorio, generando y manteniendo el empleo.

Las Sociedades Laborales presentan una serie de ventajas a la hora de la creación de un empleo estable:

  • Empresa propiedad de los socios/as trabajadores/as.
  • Cotización en el Régimen General con derecho a Paro y FOGASA.
    Como particularidad, la ley (Ley 44/2015, de 14 de octubre de Sociedades Laborales y Participadas) que regulas las sociedades laborales permite que se pueda crear la Sociedad Laboral con 2 socios trabajadores, estando estos en el Régimen de Autónomos, de forma que cada uno tendría la mitad del capital, pero en un plazo de tres años, tendrían que incorporar otro socio, pasando los tres socios trabajadores al Régimen General.
  • Bonificaciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social por la incorporación de desempleados como socio trabajador a una Sociedad Laboral.
  • Mayor puntuación en subvenciones y concursos públicos por ser empresa de Economía Social
  • Acceso a la Subvención del SEXPE por la incorporación de desempleados como socio trabajador a una Sociedad Laboral que va desde los 12.500€ a los 7.500€.
Compartir: