Sociedades Laborales
¿Que es una Sociedad Laboral?
Una Sociedad Laboral es una empresa de naturaleza mercantil (Sociedad Anónima Laboral o Sociedad Limitada Laboral), en la que los trabajadores son propietarios mayoritarios del capital social y prestan sus servicios retribuidos a la misma en virtud de un contrato de duración indefinida.
Esta forma societaria promueve el control de la gestión en la empresa por los trabajadores con su participación en el capital social y en los órganos de decisión.
Las Sociedades Laborales están reguladas en la Ley 44/2015, de 14 de octubre de Sociedades Laborales y Participadas. Los socios trabajadores (incluidos los administradores) se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, salvo ciertas excepciones establecidas en el artículo 21 de esa misma ley.
Las Sociedades Laborales pueden ser :
- Al igual que en cualquier sociedad limitada el Capital mínimo es de 3.000€.
- Se estructura en Participaciones sociales.
-
La particularidad de las sociedades limitadas laborales es que las participaciones pueden ser de dos tipo:
- Participaciones de clase laboral: Son las que pertenecen a los trabajadores de la sociedad.
- Participaciones de clase general: Son las que pertenecen a socios que no son trabajadores de la sociedad.
Ejemplo de una Sociedad Laboral
Raul, Ana y Pedro, crean una Sociedad Limitada Laboral y deciden poner entre los tres el capital social minimo de 3.000 euros, por lo tanto tendrán 3.000 participaciónes. Para ello pondrán cada uno 1.000 euros. Raul y Ana serán socios trabajadores y Pedro socio capitalista. Por lo que con este reparto se respetan las condiciones que deben cumplir las Socidades Laborales: la mayoría del capital pertenece a los trabajadores con contrato indefinido (entre Raul y Ana tienen dos tercios)
