Durante el primer trimestre de 2018 se crearon 42 nuevas sociedades laborales constituidas por dos trabajadores, lo que significa que fueron el 40 por ciento de las 105 empresas de este tipo constituidas en los tres primeros meses del año.

Hay que destacar que con la entrada en vigor en 2016 de la nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas, existe la posibilidad de constituir sociedades laborales con solo dos socios iniciales, que deberán incorporar a un tercero en un plazo de 36 meses para poder así cumplir con los requisitos mínimos para poder seguir siendo considerado sociedad laboral y disfrutar así de las ventajas del autoempleo colectivo.

Se trata de una medida diseñada para dinamizar la creación de empresas, flexibilizando el inicio de muchos de los proyectos de emprendimiento que comienzan su andadura con esta tipología. Aunque no existen datos desagregados de este tipo de empresas por comunidades autónomas, hay que destacar que, de las nuevas sociedades laborales registradas, el mayor número lo ha hecho en Galicia, con 19 nuevas empresas, seguida de Madrid (15), Castilla y León (14) y Andalucía (13).

Compartir: